¿Qué es una red social, y para qué la utilizamos?
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
You Tube
Características de las redes sociales
• Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.
• Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.
• Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales.
• Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí.
• Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios.
Evolución de las redes sociales
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la , los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
Tipos de redes sociales
las redes sociales pueden definirse básicamente como horizontales o verticales. Llamamos redes sociales horizontales a aquellas cuyos usuarios tienen unos interese afines. Por ejemplo redes sociales de música, de fútbol o de libros. Conocemos como redes sociales verticales, a aquellas en la que los usuarios tienen intereses y motivaciones heterogéneas, o sea, un popourri de contenidos. Aquí entran Twitter y Facebook, donde hay usuarios de todos los tipos y se habla de todo.
Un buen gráfico que define a su modo, los tipos de redes sociales que existen, y que puede ayudarnos a entender un poco más el universo de redes sociales es éste que véis a continuación
Comparación de redes sociales. Ej: Entre facebook y twitter
*Twitter es un medio de comunicación, mientras que Facebook es un red social, diferentes claramente pero… desgranemos el concepto, desgranemos las diferencias esenciales entre el aspecto social y la información.
*En relación al tipo de información que se comparte, Facebook es más social permitiendo y valorando la exposición de aspectos relacionados con las emociones y la vertiente más personal de los usuarios, mientras que Twitter es un medio de comunicación en sí mismo, donde se comparten hechos y noticias más centrados en el aspecto profesional que en el personal.
*Si analizamos el aspecto visual de ambas, seguro estaremos de acuerdo que Twitter – a pesar de contar con una utilización sencilla-resulta menos intuitivo que Facebook, si bien es sólo una primera impresión ya que ambas son sencillas y altamente dinámicas.
*Para finalizar, un aspecto de gran relevancia, la privacidad… Facebook ha avanzado mucho separándose de Twitter en los últimos tiempos, específicamente con la implantación de nuevas opciones que dejan en manos de los usuarios el tipo de información personal que se muestra públicamente, un aspecto que Twitter no ha desarrollado totalmente.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas:
- 1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
- 2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
- 3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
- 5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
- 6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
- 7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.
- 8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas:
- 2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
- 4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.
- 5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
¿Qué son las Comunidades virtuales?
Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación
entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos
geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera.
Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros
del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la
comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que emplean
los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos.
Uno de los grupos virtuales más empleados dentro del mundo del Internet es T1MSN groups,
que te permite de forma gratuita crear una comunidad donde puedes intercambiar información de todo tipo.
¿Que opinas de las redes sociales? ¿Usas alguna? ¿Conoces algún exceso en el uso de las redes que tuvo consecuencias negativas en una persona? ¿Estas de acuerdo con que la comunicación cambio a partir de las redes sociales?
Opino que es una buena manera de relacionarse y conocer gente. y ademas puedes compartir fotos,videos,pensamientos,etc.
si uso nada mas que facbook No no conosco ninguna consecuencia por exceso del uso de la redes.
de un lado si porque podes comunicarte con gente de otro lugar del mundo o algun conocido, pero se pierde la comunicacion personal por el uso excesivo
¿Cuál es la red social más utilizada en la Argentina?
Facebook
Facebook cuenta con más de veinte millones de usuarios en Argentina que, como dijimos anteriormente, hacen uso intensivo de las redes cada día.
Lo anterior se refleja también en el mundo de los dispositivos móviles, ya que la aplicación de Facebook es la más utilizada en Argentina (el 76% de los móviles la utiliza), por delante de Whatsapp y correo electrónico. Este uso nos habla también de la evolución de los medios y formas de comunicación entre los argentinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario